Yo soy pacopampino
De mi bello Pacopampa yo salí siendo muy niño; ni siquiera vislumbraba los recodos del camino.
Sueños muy vagos, entonces, me llevaron, como un hijo, más allá de los linderos de este mi pueblo querido. Se quedó mi Pacopampa en este valle escondido, enclavado entre estos cerros donde lo dejé tan lindo. Sólo verdor en los campos ... y ese santuario bendito donde el ruego a Santa Rosa se elevaba al infinito. Y hoy, que regreso, ya viejo ... Está el paisaje encendido que se quedó para siempre, en mi nostalgia prendido. Viejas calles desiguales ... y el panorama de hechizo; penas del alma, en las quenas junto al borde del camino. Pacopampa que, olvidada, desde el frío centralismo, sigue aguardando que todos impulsen su destino, apoyando con franqueza un esfuerzo decidido, que le de a mi Pacopampa noble apoyo sostenido.
Pacopampa, pueblo antiguo donde, como antaño, hay niños jugueteando en esas chacras que son el encanto mismo. Niños que, quizás mañana, dejarán su pueblo chico ... para ver otras auroras como ami me ha sucedido. Yo les imploro: no olviden que Pacopampa, aquí amigo, sigue siendo tierra hermosa que fiel prodiga su abrigo. Que recuerden que este suelo -como serrano lo digo- tiene en su humildad ... grandeza que defiendo donde hoy vivo.
Y regreso con los míos, como un hijo agradecido, para recordar callado a mi Lizardo querido ... mi Tomasa, que se fue por las rutas del destino pacopampinos los dos, algo que jamás olvido. Mi fe serrana, está entera; y estoy lleno de optimismo; suelo exclamar en Chiclayo: ¡Pacopampino, mi amigo! y una lágrima se me escapa, no me avergüenzo en decirlo, porque, entre todas las cosas ¡Amo a mi pueblo querido!
Autor: Augusto Vásquez Torres
1 Comentario
Mis amigos y amigas Pacopampino, el provinciano migra de su tierra natal con el fin de buscar los mejores oportunidades, la superación por un mañana mejor, el suscrito también es un provinciano que salió de su tierra natal buscando un mañana mejor , ahora miro a mi lugar de nacimiento con gran nostalgia al mirar que nada ha cambiado por problemas sociales, uno no puede regresar debido a falta de garantías, es por eso solicito a las autoridades que voltean la mirada para que mucha gente regresa a sus lugares de nacimiento y hagan lo mejor para ellos, con el apoyo del estado facilitandoles las oportunidades con apoyo técnico y económico.